| Consulta | Categorias/s |
|---|---|
| 858 |
¿Es correcto decir "la limpiadora me dejó los cristales sorroballados"? |
| 859 |
¿¡Agüita!? |
| 860 |
Desde pequeño he escuchado en casa la palabra singuiar refiriéndose a 'tirar o arrojar algo', pero no he encontrado nada de información sobre ella ni cómo realmente se escribe. |
| 861 |
Falta rigor en la definición, la anea es una fibra vegetal Typha dominguensys de la familia de las Typhaceae que crece en los barrancos, y a día de hoy es empleada en la agricultura y la artesanía. anea 1. f Tf. Tira que se hace de las capas concéntricas que envuelven el tallo de la platanera una vez secas. Se usa como cuerda para amarrar. "Amarrábamos los tomateros con aneas". |
| 863 |
No se encuentra la palabra hardil o hardiloso, dícese de una persona que tiene maña, inteligencia en el trabajo, astuta... Se usaba para las personas que tenían arte en sacar los trabajos y ocurrencias para mejorar la eficiencia o sacar ventaja en el trabajo con los compañeros (es donde yo lo he oído). Averiguando el origen de la palabra he encontrado ardid, que como siempre se canarializa[sic] y se suaviza... pero viene significando casi lo mismo. |
| 864 |
Escribí ayer en mi muro de Facebook la palabra pétimas (palabrotas) y me sorprendió la cantidad de gente que no sabe qué es, y que no esté recogida en el Diccionario básico de canarismos. ¿Tienen constancia de esa palabra? Yo la he oído toda mi vida. |
| 866 |
Portabultos. |
| 867 |
¿Cómo se puede explicar de una forma científica el uso del término bienísimo en Gran Canaria? |
| 868 |
Tengo una palabra que no aparece en ningún diccionario y se usa mucho en Canarias, es la palabra pallufo. Sería algo como 'pesado, malo'. Por ejemplo: "Chiquito pallufo de concierto". He preguntado entre mis amistades y solo la conocen los de Gran Canaria. ¿La han oído ustedes? |
| 869 |
Desde niño decíamos bochinche y en Gran Canaria nunca oí decir guachinche. Por qué ese cambio últimamente. |
| 870 |
Voy a participar en un concurso de canarismos y no aparece pachorra ¿Es una palabra canaria? |
| 872 |
Quería ver si alguien había consultado la palabra morriña, la acepción de Gran Canaria. Habitualmente en Gran Canaria usamos la palabra morriña para referirnos a sueño pesado, a ganas de dormir, especialmente en horas de la mañana, o media tarde. Habitualmente, podemos usarlo en frases como, "después de comer me entra una morriña que te cagas" "Yuos, chiquita morriña tengo, a ver si me hago un pisco' café". |
| 873 |
Las piedras de la playa, ¿qué sinónimo tienen en canario? |
| 874 |
Mollar. |
| 875 |
Quería comentar que si calufo o calufa era una palabra de Canarias. |

