Consulta | Categorias/s |
---|---|
776 |
En relación con su respuesta a la consulta n.º 453, sobre el vocablo 'magua', les hago partícipes de una anécdota que testimonia la relación popular que existía entre los dos significados: mi padre me contó que cuando preguntó a su abuela por unas manchas que tenía en sus manos, le contestó que "las manchas aparecían cuando tenías una pena en el alma". En esta frase se evocan los dos significados: mancha y pena. Me parece realmente hermoso. |
777 |
Muchacho no tiene significado, y es conocido como una expresión canaria. |
779 |
Me gustaría saber el origen de la palabra guachinche. O, en todo caso, alguna fuente donde poder consultarlo me sería muy útil. Muchas gracias por adelantado. |
780 |
El término rabiche para referirse a un caldero con mango largo, ¿no está reconocido? |
781 |
Me gustaría saber si la frase: "El que busca mal por gusto, al infierno a quejarse" es parte del habla canaria o más bien se extiende a la lengua española en general. |
782 |
¿Por qué simplón no es una palabra canaria? |
783 |
El verbo "sollar", no está registrado en el Diccionario de Canarismos. |
784 |
Para mi TFG me gustaría hablar sobre la dialectología canaria al igual de la influencia inglesa sobre ella, a través de un libro o película en la que la dialectología canaria abunde. Me gustaría saber si tendrían algún consejo porque ando un poco perdida, no veo películas en las que la dialectología canaria abunde y mucho menos libros. |
785 |
No encuentro recogida la palabra suallera, cuando es la forma en que se define la ladera soleada del barranco en la comarca NE de La Palma, a diferencia del resto de la isla que se emplea "solana" (se ve que los portugueses se asentaron más por esta zona). |
786 |
Qué significa tablina del latín al castellano. |
787 |
En mi familia y entorno siempre oí templar no solo como el acto de salar la comida, sino la de ponerle aquellos ingredientes que le iban a dar sabor al caldo o a los hervidos. Por ejemplo: cebolla, tomate, pimiento o hierbas a un caldo... o cebolla, tomate y manojo de cilantro a unas costillas. No sé si es una particularidad de mi grupo familiar. |
788 |
¿No existe la palabra yeyo? Ejemplo: “Me ha dado un yeyo”. |
789 |
Estoy interesada en conocer el origen de la palabra “tricia”. No la encuentro en el diccionario de la RAE ni en el de la ACL. En La Palma tenemos Las Tricias en Garafía y en Tenerife tenemos el camino de La Triciada, en La Laguna. Me he preguntado si podría este último lugar ser por el nombre propio de alguien, pero parece que comparten etimología. |
790 |
Me gustaría saber si, ¿existen palabras del léxico canario que contengan la x? |
791 |
Quería consultar si la variante albeja, de arveja, pudiera proceder de La Rioja, tal y como dice que existe en esa zona, este enlace. Gracias de antemano. Saludos. |