Consulta | Categorias/s |
---|---|
793 |
Quería preguntar respecto a cuál sería el término correcto para denominar a los aborígenes de la isla de Gran Canaria. |
794 |
¿Hay alguna otra palabra canaria sinónima de enyesque? Gracias. |
795 |
No veo aquí la palabra "metuso/a" que en Gran Canaria quiere decir persona que se mete en todo sin que el tema vaya con ella y con el agravante de golisniar o golifiar, o sea, un metomentodo de nivel. |
796 |
Quiero alertar que en las cartas de bares y restaurantes de Madrid y otras ciudades se está poniendo de moda escribir "papas arrugás" en lugar de “papas arrugadas”. Agradezco una aclaración colegiada de la idoneidad o no de esa transcripción que en mi opinión no es ni un canarismo ni se ajusta a la pronunciación canaria. Gracias. |
797 |
¿Existe algún término aborigen para designar "colmena"? |
798 |
Estaba interesado en saber si existe en el léxico canario alguna palabra para referirse a alguien que suele ser organizado y recuerda bien, sean tareas, hechos, u otros. |
799 |
¿Es correcto decir acabantes, en plural? |
800 |
Aquí en el norte de Tenerife se usa la palabra "bizcorniado" para referirse a una persona bizca. Consulté en el diccionario de la RAE y aparece "bizcorneado", seguí buscando y me aparece "bizcorniado" en un diccionario de americanismos. ¿Podría considerarse un canarismo? |
801 |
En muy pocas partes he visto que algunas personas refieren que la palabra "cambur" utilizada en Venezuela para referirse al banano(a), tiene su origen en el Guanche Canario, pero revisando su diccionario no consigo dicha palabra, quisiera saber si esta afirmación es cierta, y dónde o en cuáles documentos podría revisar o buscar este origen. |
802 |
He buscado el vocablo guiso y no aparece. Por favor, me pueden decir si guisar se utiliza por hervir. Por ejemplo, guisar papas. |
803 |
Me podrían indicar el significado de la expresión "Hilo por pabilo". |
804 |
¿Tiene alguna relación quedarse con magua o maguada con las sacerdotisas guanches, las maguadas? |
805 |
Estoy buscando poesía mística canaria hasta los inicios del siglo XX, para una composición musical coral propia. ¿Tienen Uds. publicaciones o fondos digitales para consultar poemas desde el siglo XVI hasta comienzos del XX? |
806 |
Quisiera conocer el origen de construcciones del tipo cas' Juan o casʹ Carmita, en las que se pierde la preposición de. |
807 |
¿Por qué la palabra canarión la define esta Academia como palabra informal? Los que ya tenemos una edad sabemos que su origen y su uso fue y sigue siendo despectivo al igual que la palabra chicha, aunque los ‘nuevos’ grancanarios se nombren así y con orgullo parece, de hecho una de las frases que ponen como ejemplo habla por sí sola. Lo que me lleva a indicarles que la RAE clasifica la palabra como gentilicio, como ya sabrán, por lo que entiendo es un gran error. La palabra ‘canario’ (habitante de Gran Canaria y de las Islas Canarias) es la que siempre se ha usado en las otras islas para nombrar a alguien nacido en Gran Canaria y su uso no era ni es, todavía la oigo en personas mayores, despectivo. |