Consulta | Categorias/s |
---|---|
902 |
Me gustaría conocer si hay alguna etimología canaria que haga referencia al nacimiento de un bebé, rito o culto que se le hacían a los recién nacidos. |
903 |
De niño escuchaba a mis padres el término "persona sin aveliá". No sé si está correctamente escrita, no encuentro su significado oficial, ellos lo usaban para definir a una persona sin fundamento, poco seria o similar. Por favor, me gustaría saber si está correctamente escrita o si es la palabra correcta. Gracias. |
904 |
Me gustaría saber qué tengo que hacer para que admitan una palabra que siempre se usó en mi pueblo en el diccionario. La palabra es guayero, que es el señor que lleva los bueyes. A mí me da que viene de cambiar la palabra buey por güey, y de ahí guayeros. |
905 |
He visto que la palabra o sustantivo gorrifa está en el diccionario, sin embargo (salvo error) el verbo gorrifar o borrifar no viene. |
906 |
¿Gofio es un canarismo? |
907 |
Me gustaría saber si esta palabra es un canarismo. Mi abuelo me decía esculumbrar, que era una palabra antigua canaria y que significaba ‘ver’. |
908 |
Soy una alumna del IES Padre Anchieta. Me gustaría saber si la palabra enralar es un canarismo. Y si lo fuera, cómo podría definirla. |
909 |
Nunca me ha quedado claro si se refiere a quedarse como sin sal o a perder las alas. |
910 |
En canario se acepta decir habían muchas olas en vez de decir había olas. |
911 |
¿Se sabe el origen de la acepción que tiene el término "destemplado" en Canarias: "Dicho del estómago, descompuesto"? |
912 |
¿Cuál es el canarismo más antiguo? |
913 |
Hablando con los compañeros en la oficina nos surge la siguiente duda: ¿es habitual el uso del posesivo de la segunda persona del plural vuestro/a en alguna isla o municipio de Canarias? O por el contrario es algo únicamente adoptado del español peninsular. |
914 |
¿El nombre de Tenerife es de género gramatical masculino o femenino? |
915 |
Quería saber si el dialecto canario tiene excepciones en el uso de la segunda persona del plural, en este caso sobre el trato hacia las personas con un título nobiliario (rey, conde, duque...). ¿Se les trata de vos/vosotros o de ustedes? |
916 |
Buenos días, mi consulta no tiene que ver en realidad con un canarismo, pero a lo mejor pueden ayudarme a resolver una duda. Trabajo en la redacción de un periódico y el otro día discutíamos si al dulce típico del Carnaval en Canarias se le llama tortita o tortilla de Carnaval. Es una discusión menor, pero tengo la curiosidad de saber cuál es la fórmula más extendida, si es que hay manera de saberlo. En mi entorno siempre se le llamó tortilla de Carnaval. Muchas gracias por su atención. |