Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Todas las consultas realizadas

Consulta Categorias/s
455

Buenos días. Me gustaría saber la denominación canaria para telar. He conseguido en su valiosa página web el término imprimidera para denotar el pedal del telar. Muchas gracias

Vocabulario

456

Hace unos años hay una disyuntiva en mi pueblo (Sabinosa), por el gentilicio que nos caracteriza. Desde chico, siempre escuché que era gabetero por la costumbre de los ancestros en comer en unas hondillas llamadas gábatas, y por adaptación y similitud terminaron llamándose gabetas, o gavetas por el parecido con la palabra que hace alusión a los cajones. Con el tiempo se han ido creando dos vertientes, los que creemos que la b es lo correcto en el gentilicio, y los que creen que es la v. Sé que se acepta como canarismo el decir gaveta para los cuencos de madera, pero por las explicaciones de mis antepasados, entendí que no era lo original, que era gabeta y por tanto gabetero. ¿Cómo se podría resolver este conflicto? ¿Es tal vez dar por válida ambas acepciones? ¿Se podría realizar un estudio al respecto? Gracias.

Ortografía

457

Buenas tardes. Me dirijo a ustedes porque tengo una duda respecto al género del sustantivo sartén. Siempre lo he oído como masculino (aunque sé que en el español septentrional se prefiere el femenino). ¿Se puede considerar como un fenómeno bastante extendido en el español de Canarias? ¿Pertenece a la norma culta de nuestra variedad? Muchas gracias de antemano.

Morfología y sintaxis

458

¿Cómo se dice, el hierbahuerto o la hierbahuerto?

Morfología y sintaxis

459

Buenos días. Quería hacer la consulta sobre el vocablo desinquieto. ¿Está aceptado y se puede añadir, por ejemplo a un TFM? Gracias de antemano y saludos.

Vocabulario

460

¿Cuál de las dos siguientes expresiones sería la correcta?

1.- El tiempo en Canarias será soleado.

2.- El tiempo en LAS Canarias será soleado.

Morfología y sintaxis

461

Yo he oído la expresión vas a cucar cuando hace calor y se lleva mucha ropa puesta. ¿Puede tener el significado de pasar calor? Gracias.

Vocabulario Modismos y refranes (fraseología)

462

¿Se considera propio de nuestra modalidad el uso de cuáles como adjetivo interrogativo (v. g.: "Seleccionará cuáles términos aparecerán..." ), en la línea de lo que Manuel Seco apunta como preferencia en el español de América? ¿Lo considerarían poco adecuado en un uso técnico o culto?

Morfología y sintaxis

463

Buenos días: Por favor, tengo una duda respecto al término burgao: ¿es correcto? Muchas gracias.

Vocabulario

464

Buenos días. En la zona de Fuencaliente de La Palma (tal vez en otros sitios también) se usa la palabra borrallera para describir el proceso de asar papas y boniatos en la tierra. Estas se entierran, al igual que los boniatos, y luego encima se ponen gran cantidad de ramas y leña al que se prenden fuego. Me gustaría saber si tienen esta palabra recogida y cuál es su etimología y significado. Muchas gracias.

Vocabulario Etimología

465

Desconozco si el verbo barajear es un término común en otras islas de nuestro Archipiélago, pero sí lo es en casi toda Gran Canaria y especialmente usado por isleños de zonas rurales o suburbanas y de cierta edad (mayores) que frecuentemente truecan la e por la i (¿quién barajió? ¿a quién le toca barajiar?, etc.).

No aparece en el Diccionario de la ACL, pero sí en el de la RAE: "barajear. 1. tr. Cuba, Guin. y Méx. barajar (‖ mezclar los naipes). barajeársela más despacio a alguien. 1. loc. verb. coloq. Hond. y Méx. Explicarle lo dicho más pormenorizadamente".

¿Será una más de los muchos traídos de Cuba por nuestros emigrantes? Gracias.

Vocabulario

466

En La Provincia del domingo 17 de junio 2018 y en un artículo sobre "las tumbas del cólera" firmado por Pedro Socorro Santana, aparece la siguiente frase: el Ayuntamiento ordenó como medida de prevención que "diariamente se abra, ventile y HAZOLLE el templo....".

Es la primera vez que leo la palabra hazolle y no encuentro su significado ni tan siquiera suprimiendo la H, ¿puede ser un error tipográfico?

Ortografía

467

¿La palabra ansina porque no aparece en el diccionario de canarismos?

Vocabulario

468

Hola, buenas noches, he buscado la palabra esmocharse y no aparece... Me extraña. Yo soy de Tenerife y aquí si hay un accidente (un choque) de coches se dice se esmocharon o hubo un esmoche. Es más, a los coches de choque de las ferias en las fiestas les llamamos los coches esmoche.

Vocabulario

469

Entre las expresiones populares que he escuchado figura esta:

Te afijaste lo que dijo...
¡Chas meria! Semejante bolada...

No llego a precisar si decían meriya, o merilla, o bien lo antes dicho: meria. Lo cierto es que era frecuente escucharlo. Les agradezco me den alguna pista para conocer el origen o la relación que esa voz pueda tener en cuanto a su origen.

Vocabulario Modismos y refranes (fraseología)

 
Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org